¿POR QUÉ PRACTICAR ESGRIMA?
Desde un punto de vista físico, se trata de un deporte muy completo, en el que se desarrollan muy diversos aspectos:
- Reflejos.
- Resistencia.
- Velocidad.
- Potencia.
- Equilibrio.
- Ritmo.
Pero también es un deporte "mental", porque:
-Desarrolla la intuición.
-Contribuye a aumentar la agilidad en la toma de decisiones.
-Proporciona serenidad y prudencia, enseñando a refrenar los instintos y evitar el peligro.
-Es un remedio eficaz contra la agresividad.
Todo esto hace que la esgrima sea un deporte apto para personas de cualquier edad. Los jóvenes aprovechan sus reflejos y velocidad. Los adultos su experiencia, serenidad y autocontrol.
Se trata de un deporte donde se da gran importancia a la seguridad:
-Las armas no tienen punta afilada, en su lugar hay un "botón", de modo que no existe riesgo de resultar herido por un pinchazo.
-La cabeza y la cara se cubren con una máscara de malla metálica especialmente diseñada para protegerlas completamente.
-El cuerpo se protege con una chaquetilla de tejido muy resistente.
-La mano que maneja el arma está protegida por un guante de cuero.
-La esgrima no es un deporte de contacto, más bien al contrario, una de sus claves es el mantenimiento de una distancia de seguridad que permita alcanzar con el arma sin ser alcanzado.
-En el desarrollo del combate ha de imperar siempre un espíritu cortés y de juego limpio. El juego violento y fuera de las normas está prohibido y fuertemente penalizado. Antes de la aparición de los sistemas electrónicos de marcación de los tocados, el reglamento exigía a los tiradores que aceptaran ellos mismos los tocados inflingidos por el contrario, aun cuando los árbitros no los hubieran observado.
|